Se trata de una práctica cada vez más habitual, pero si en su momento te animaste a cultivar en macetas, es necesario que sepas que requieren de unas labores de mantenimiento para desarrollarse correctamente y dar buenas cosechas.
Por ello, desde Hemomin queremos daros algunos consejos para mantener vuestro huerto urbano de la mejor forma.
Cambiar la tierra. En el momento que retiramos las plantas anualmente es importante vaciar las macetas, descartar cualquier plaga y desechar la tierra que resulte sospechosa. Se mezcla tierra vieja con tierra orgánica y compost para mejorar la fertilidad.
Fertilización de las plantas. Dependiendo del cultivo, hay unos más exigentes que otros en cuanto a requerimientos de nutrientes, pero en general será necesario aportar materia orgánica dos veces al año, preferentemente a final del invierno o comienzos de primavera y de nuevo en el otoño. En el caso de las macetas es el humus de lombriz el más usado, así como el compost, pero sin renunciar a añadir fertilización extra con el agua de riego con preparados caseros eficaces y fáciles de elaborar.
Mantenimiento del acolchado. Lo que conocemos como mulch o acolchado nos ayuda a mantener la tierra de los tiestos o mesas de cultivo con un grado óptimo de humedad, así como ayuda a la proliferación de todo tipo de microorganismos beneficiosos de la tierra.
Control de plantas espontáneas. Resulta más habitual de lo que parece la aparición de plantas no cultivadas llamadas también adventicias. Este tipo de plantas no tienen porqué ser negativas o producir alguna amenaza para nuestro huerto de macetas, pero siempre es necesario estar atento a la aparición espontanea de este tipo de plantas debido a que alguna si que pueden servir de refugio a insectos plaga.
La forma de retirarlas es hacerlo con cuidado y desde la raíz, asegurándonos que no quedan brotes.
Seguiremos dando más consejos en un próximo artículo.
Por favor, rellene el siguiente formulario y uno de nuestros técnicos se pondrá en contacto con usted para asesorarle.