¿Quieres comenzar un huerto ecológico? ¿O simplemente seguir cultivando tus propias hortalizas? A estas alturas del año lo normal es haber cosechado todos los frutos y hortalizas de la primavera y verano, por ello vamos a hablar de las hortalizas de otoño que podemos sembrar.
Podemos comenzar mediante semilleros o bien adquirir plantones ya preparados para trasplantarlos. Es importante recordar que durante esta época del año las temperaturas bajan con respecto al verano, aumentando el viento, menguando los días y con ellos menos horas de luz.
Un dato importante a tener en cuenta es que algunas hortalizas tienen variedades de otoño, verano, invierno…por lo que debemos elegir la adecuada.
A continuación, vamos a hablar de algunas de las principales clases que podemos plantar:
- Acelga. Verdura de hoja verde que no puede faltar. Adecuada para una zona de clima templado durante todo el año. En 50-60 días podemos recoger resultados.
- Ajo. A mediados de otoño podemos comenzar su siembra. Es poco exigente, por lo que para aprendices es ideal.
- Brócoli. Se comienza sembrando en semillero y a los 50 días se trasplanta. Es importante vigilar que los riegos sean suficientes y regulares.
- Calabaza. Es una hortaliza muy polivalente. Es importante que reciban sol directo y no sombra. Además, no deben tener exceso de agua para evitar pudrirse.
- Cebolla. Tiene múltiples variedades, por lo que es recomendable elegir la que mejor se adapte a la climatología de la zona. Deben regarse de manera regular peros sin excesos. A los 2 o 3 meses podremos comenzar a cosecharla.
- Espinacas. Es ideal para cultivar en esta época. Mantener un riego regular durante su cultivo con cuidado de excederse, ya que es muy sensible. En apenas dos meses podremos cosecharlas.
- Lechuga. Se puede plantar desde semilla o plantel, pero en ambos casos se deben mantener riegos regulares y la tierra siempre con un poco de humedad