Este pasado verano el Diario oficial de la UE reflejó el nuevo Reglamento sobre Producción Ecológica y etiquetado de los productos ecológicos (2018/848). Con esto, y para los más despistados, desde Hemomin os contamos las novedades que conlleva esta normativa y poder seguir produciendo con certificación ecológica.
Este tipo de agricultura ecológica se encuentra en auge en la Unión Europea, y cada año se certifican mayor número de agricultores para producir y comercializar sus productos con el sello de producción ecológica. Con todo esto el nuevo reglamento entrará en vigor allá por Enero de 2021 y es hasta entonces cuando se van a debatir y aprobar distintas disposiciones de aplicación de la normativa.
Esta nueva normativa refuerza la relación entre el cultivo y el suelo, algo que es imprescindible en este tipo de agricultura además de permitir el uso de material de reproducción vegetativo heterogéneo así como incorporar criterios más transparentes de cara a la autorización de nuevos productos.
Se refuerzan también los controles a operadores in situ, es decir, a los operadores de forma anual para evitar así fraudes al carecer del cuaderno de campo ecológico que permita controlar la trazabilidad de las producciones ecológicas.
Otra reforma es la prohibición definitiva del uso de animales o plantas provenientes de sistemas convencionales de cara a introducirlos en la producción ecológica de 2035. Si bien parece paradójico ahora mismo son varias producciones ecológicas las que requieren de animales o plantas convencionales al no haber alternativa posible.
En definitiva, podemos decir que el nuevo reglamento persigue tres objetivos fundamentales:
De aquí a 2021, fecha de entrada en vigor, existe una base debatible pero sólida para impulsar la conversión de la agricultura ecológica de productos de calidad.
Por favor, rellene el siguiente formulario y uno de nuestros técnicos se pondrá en contacto con usted para asesorarle.